En el marco de la conmemoración del “Día del dirigente vecinal”, ALTERNATIVA, y la Gerencia de Desarrollo Humano social de la Municipalidad de Independencia, organizaron la Primera escuela de liderazgo en el distrito que se llevaron a cabo desde los días 18 al 22 de noviembre en el Auditorio del Coliseo de la Amistad Perú-Japón.
Cabe destacar, que esta primera escuela tuvo una participación de más de 90 personas, las cuales fueron las lideresas mujeres las que asistieron en más del noventa por ciento a las sesiones, siendo ello un éxito ya que son las mujeres quienes dedican un doble esfuerzo en esta labor por las distintas barreras de la exclusión y discriminación que limitan e incluso amenazan sus oportunidades y capacidades.
Esta primera escuela reconoce el esfuerzo e importancia del rol del dirigente vecinal en el desarrollo de su distrito. Por ello nace con el objetivo de fortalecer y mejorar las habilidades de liderazgo de mujeres y jóvenes con herramientas de capacitación y formación que contribuya a promover estrategias y experiencias en el tema de Liderazgo en el distrito.
En los días de capacitación, contamos con las ponencias de Sandro Ponce, Martin Ospina y Rodolfo Alva, quienes abordaron temas como: el “Rol de los líderes vecinales en el nuevo contexto distrital y de Lima Norte”, el “Rol de las líderesas vecinales mujeres y su lucha contra la violencia y los estereotipos que limitan su participación en el desarrollo distrital” y “Los líderes vecinales, el emprendimiento popular y la promoción del desarrollo económico sostenible en el distrito”, correspondientemente.
Finalmente, en el día de la Clausura, contamos con la presencia del alcalde distrital Alfredo Reynaga, quien destacó que esta primera Escuela de liderazgo en Independencia, marca el inicio de un programa de fortalecimiento de los liderazgos de los dirigentes vecinales y en especial de las mujeres lideres que destacan por su propio esfuerzo.