Proyecto Fortalecimiento de la respuesta humanitaria para el acceso educativo de NNA migrantes y refugiados venezolanos en Lima Norte
En asocio con UNICEF, el proyecto desarrollado desde agosto hasta diciembre de 2024 apuntó a que niñas, niños y adolescentes migrantes, refugiados, así como la comunidad de acogida mejoren sus condiciones de acceso a servicios educativos y cuenten con espacios y recursos para la participación en Lima Norte. Hasta noviembre, con la asistencia técnica de la UGEL 02 y UGEL 04 se logró matricular a 503 niñas, niños y adolescentes de los cuales 156 son migrantes y refugiados y 347 son de la comunidad de acogida.

Se involucró en este proceso a las redes educativas, organizaciones sociales de base y organizaciones de migrantes quiénes fueron capacitados sobre el derecho a la educación. Se desarrolló en paralelo una amplia campaña sobre matrícula excepcional y regular con diferentes estratégicas llegando a un total de 330,550 personas.

Adicionalmente se realizó un estudio sobre los factores que inciden el abandono escolar de niñas, niños y adolescentes de dos distritos de Lima Norte, con la participación de las Organizaciones Sociales de Base; cuyos hallazgos han sido presentados a las UGEL 02 Y 04. También se impulsó las clases de refuerzo escolar en las que participaron 165 estudiantes de 6to grado de primaria y de los cinco años de secundaria en los distritos de Comas y San Martín de Porres.

Un total de 1000 adolescentes en articulación conocieron la Plataforma digital UReport-Uniendo Voces a través de talleres en instituciones educativas y ferias comunitarias, accediendo a información sobre derechos y servicios del país donde llegan las personas migrantes y refugiadas provenientes de Venezuela y promoviendo la participación adolescente sobre temas que les preocupan mediante encuestas y consultas.
