Alternativa

ALTERNATIVA, como parte integrante del Ceeal en Perú, coorganizó el 8 de setiembre,  en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Foro Abierto «Construyendo otros Saberes», un espacio rico en puntos de vista sobre los saberes diversos, la educación popular, los movimientos sociales  y la universidad pública.

El presidente de CEAAL Latinoamerica, Oscar Jara, nos recordó cómo históricamente se ha dado la necesaria vinculación entre el fortalecimiento organizativo y los procesos de educación popular,  abordando puntos claves como la tensa relación entre movimiento y estructura, así como la relación universidad- sociedad . Por su parte, Yadira Rocha de Nicaragua, partió de lo expresado por l@s participantes sobre «cómo me gustaría aprender», para desarrollar luego una reflexión crítica sobre los procesos de enseñanza aprendizaje en las universidades, mostrando experiencias significativas de universidades que han incorporado a la educación popular, incluso han valorado saberes indígenas, aunque la universidad tiene el reto de acercarse a los saberes originarios y no sólo que éstos se acerquen a la universidad.

No obstante, Alejandro Cusianovich, educador, interpelador, afirmó que la educación popular no es un tema, es un espíritu, es un enfoque, es pensamiento crítico.  Llamó la atención acerca del sistema actual, el cual además de ser autoritario y colonizador,  es también resiliente y cooptador, y por tanto es necesario estar alertas a que el significado y lo significante de la Educación Popular no sea cooptado y banalizado por este sistema.

Yuly del Pilar, abrió la perspectiva para conectarnos con la tierra y con l@s otr@s; evidenció el valor de los saberes indígenas y las prácticas presentes de educación popular que permiten la resistencia cultural.  Asimismo cuestionó el sistema patriarcal, compartiendo los aprendizajes logrados desde la práctica feminista, para culminar afirmando la necesidad y posibilidad de articulación entre diferentes movimientos sociales del país.

En un segundo momento, Eduardo Cáceres,  dinamizó  la participación y compartió reflexiones acerca del movimiento social y los partidos políticos, tema crucial en el momento que estamos viviendo en el país.

Ha sido una mañana con canto, imágenes y reflexión que dieron muchas satisfacciones nivel personal y también como colectivo CEAAL.

Autor

Centro Alternativa