Alternativa

El jueves 06 de Noviembre se realizó la reunión con las y los regidores metropolitanos a fin de presentar y dialogar sobre la Ordenanza de Determinación de Áreas interdistritales para Lima Metropolitana.

Se dio inicio a la reunión con el informe y antecedentes de la elaboración de la Ordenanza por parte de la Sociedad Civil de la Asamblea Metropolitana- AML, las propuestas elaboradas y los aportes que se han generado durante el tiempo que el documento ha circulado en la MML.  Asimismo de los acuerdos llegados en la última sesión de la Asamblea Metropolitana sobre el trabajo de la Comisión y la incidencia que se está realizando.

Participaron regidoras y regidores de las distintas bancadas recientemente electas, como las del Partido Popular Cristiano, Somos Perú, Fuerza Social, Perú Posible, Acción Popular, Partido Humanista.

En la reunión se realizó un diálogo sobre la pertinencia de la Norma para LM y contamos con la participación de Neptalí Carpio, ex miembro de la Mancomunidad de Lima Norte y Lima Este- Carretera Central, quien comentó datos y experiencias sobre la clara desarticulación existente en LM y que ha repercutido negativamente en algunas iniciativas que desde las organizaciones sociales y algunos municipios distritales se han realizado.

Luego de un espacio de reflexión de los participantes, al finalizar la conversación, las y los regidores evidenciaron su total apoyo a la aprobación de la Ordenanza por lo que guardaron el compromiso para dialogar con las y los miembros de sus bancadas e incidir a nivel del Concejo para tener antes de finalizar esta gestión la Ordenanza aprobada. Asimismo el representante del PGRLM y secretario técnico de la AML Ricardo Muñoz se comprometió en hacer seguimiento al trámite administrativo pertinente en este último tramo, en este espacio es sin duda necesario la participación y atención de miembros de la Sociedad Civil, autoridades y de la ciudadanía en general.

Para finalizar, este es un elemento significativo para procurar el desarrollo de Lima, de las y los ciudadanos, y de los distritos fortaleciendo su articulación territorial desde la gestión y la descentralización que otorgue cambios significativos.

About Author

Centro Alternativa