Alternativa

 

El día 05 de junio 2017, de ALTERNATIVA, Centro de Investigación Social y Educación Popular, Universidad César Vallejo- UCV, el Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional – CIDAP y la Red de Lomas Perú realizaron el Foro “Lomas de Lima Norte: Potencial Ecoturístico”, en el marco del día Mundial del Medio Ambiente y con el objetivo de conocer la situación actual de las Lomas de Lima Norte y asumir compromisos para la puesta en valor ecoturístico de las mismas.

El evento tuvo gran acogida, contó con la participación de 150 personas, entre dirigentes de organizaciones, estudiantes, representantes de Instituciones y ciudadanos interesados. Entre las instituciones estuvieron el: SENARNAP – Reserva Nacional de Lachay, especialistas de la Dirección General de Estrategia Turística del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Representantes de la Mancomunidad Lima Norte, Alcaldes, ALTERNATIVA, CENCA, UNMS, PNUD, OXFAM, Mesa de Educación y Medio Ambiente, Organización estudiantil Semilla verde, representantes del Comité Vecinal Pro Arborización Cerro la Milla, Asoc. Edu-Ecoturismo – Supe, Centro Urbes, entre otras.

La apertura del evento se realizó con la exposición central del representante del eje de Desarrollo Territorial y Económico Productivo de la Mancomunidad Lima Norte, Enrique Espinoza, quien entre otros temas refirió que es necesario adecuar la normativa legal actual para no permitir que los traficantes de terrenos invadan las lomas, asimismo, indicó que el rol de los gobiernos locales es promover el turismo, pero éstos no cuentan con los recursos ni personal idóneo, por lo que desde la Mancomunidad Municipal de Lima Norte se aunarán esfuerzos para hacer incidencia política en este sentido, como también, en el corto plazo, sacar un acuerdo común para que se destine el presupuesto necesario para la promoción del turismo en cada uno de sus distritos.

En un segundo momento se conoció la experiencia y avances de la puesta en valor de las Lomas Primavera, ubicado en el distrito de Carabayllo. Asencio Vásquez de la Asociación ecológica Lomas Primavera, refirió que uno de los problemas más álgidos que afectan las lomas es el tráfico de tierras y la minería ilegal ya que son organizaciones con poder económico y frenan los avances que hasta la fecha se viene articulando con la Fiscalía, policía, gobierno Local. Indicó que también hay otros avances para la recuperación de la Loma, como la instalación de atrapa neblina con el apoyo de estudiantes de la Universidad Cesar Vallejo, y el mejoramiento de los caminos.

En otro momento, Silvia Rosario Tovar Medina integrante del Comité Vecinal Pro Arborización Cerro la Milla, presentó el proyecto: “Parque ecológico turístico Cerro la Milla”, quienes en articulación con Edwin Lam Astocondor presentó su tesis y proyecto para lograr la recuperación y puesta en valor cultural y turístico del cerro la Milla ubicado en el distrito de San Martín de Porres.

Del foro también participó el representante del Servicio Nacional de Áreas naturales protegidas, el Blgo. Miguel Ángel Atocaza, quien dio a conocer la experiencia en la gestión de la reserva Nacional de Lachay, explicó y sobre la importancia que tiene las lomas pues constituyen ecosistemas únicos por lo que es necesario restaurar y conservar la flora, fauna y paisajes para brindar así servicios al público para la investigación, educación, turismo y recreación en armonía con la naturaleza.

La Lic. Helen Ramos Martínez, especialista de la Dirección General de Estrategia Turística del Ministerio de Comercio Exterior, refirió que conoce el trabajo que se viene haciendo en Lima Norte y resaltó que es importante planificar y levantar un diagnóstico inicial del potencial ecológico y turístico de Lima Norte.

Por su parte el Alcalde de Los Olivos Pedro Del Rosario Ramírez, presidente del eje de Medio Ambiente y Turismo de la Mancomunidad Municipal de Lima Norte, anunció que desde el eje ambiental están trabajando un plan para la recuperación de los espacios públicos y convertirlos en espacios verdes y el primero ha recuperar es el  trébol de la panamericana norte con universitaria que se convertirá en un vivero “son más de 90 mil metros cuadrados donde se tendrá plantas ornamentales, árboles que será el centro de abastecimiento para lima Norte” agregó. Asimismo manifestó su disposición por seguir trabajando para recuperar las Lomas de Lima Norte y ponerlos en valor turístico.

Finalmente se firmó el Acta con los siguientes compromisos:

Los abajo firmantes, representantes de la Mancomunidad de Lima Norte, Instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales presentes en el Foro “Lomas Lima de Norte: Potencial eco turístico” realizado el 5 de junio del 2017, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente:

Constatamos:

1. Que, Lima Norte tiene el privilegio de contar con albergues de diversidad biológica llamadas Lomas Costeras, las mismas que aprovechan las neblinas del invierno para regalarnos una maravillosa variedad de flora y fauna.

2. Que estos ecosistemas son un excelente destino para que se desarrolle investigación académica, aprendizaje vivencial y turismo ecológico de aventura (tal como lo demuestran los más de 23 mil visitantes que recibe la Loma de Lachay – según datos del Viceministerio de Turismo)

3. Que la Mancomunidad de Lima de Lima Norte, tiene el firme propósito de hacer de esta parte de la ciudad, destino turístico, visibilizando sus diversas potencialidades culturales, ambientales, arqueológicas y culinarias a fin de hacerlo atractivo para los turistas nacionales e internacionales, definiendo rutas, promocionando los circuitos y concertando esfuerzos con las instituciones y organizaciones en este esfuerzo.

4. Que, los ciudadanos organizados en asociaciones ecológicas con la finalidad de defenderlas Lomas de Lima Norte, frente a los traficantes de tierra, desean concertar esfuerzos con las instituciones públicas y privadas, para defender la integridad territorial de las Lomas y ponerlas en valor a fin de potenciar las acciones de promoción eco-turística que vienen desarrollando en medio de grandes limitaciones.

5.Que el presente Foro es una buena oportunidad para avanzar en la articulación de esfuerzos para proteger las Lomas de Lima Norte, ponerla progresivamente en valor y potenciar su vocación eco-turística.

Acuerdan:

1. A trabajar en forma concertada, para proteger la vocación ambiental, formativa y turística de las Lomas de Lima Norte, haciendo los esfuerzos para delimitarlas, protegerlas normativamente y ponerlas progresivamente en valor.

2. A aprovechar los resultados del Foro “Lomas Lima de Norte: Potencial eco turístico”, para diseñar participativamente los circuitos eco-turísticos de las Lomas de Lima Norte.

3. A desarrollar programas de formación de Guías Comunitarios de Eco-turismo, aprovechando la experiencia que viene desarrollando la Asociación Ecológica Primavera y buscando que los vecinos del entorno de las Lomas de Lima Norte puedan fortalecer lo que ya vienen haciendo.

4. A posicionar en el imaginario de los turistas de aventura (nacionales e internacionales), las Lomas de Lima Norte como destino turístico, diseñando e implementado formas atractivas de divulgación virtual y física de las Lomas de Lima Norte, así como organizando “hagamos aventura, vayamos a las Lomas”

 

About Author

Centro Alternativa