Alternativa

Alternativa
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Memoria anual
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Desarrollo social
    • Desarrollo territorial y medio ambiente
    • Participación ciudadana y gestión pública
    • Microfinanzas
    • Desarrollo económico local y empleo
  • Qué decimos
    • Noticias
    • Redes Sociales
  • Publicaciones
    • Desarrollo Social
    • Desarrollo Territorial y Medio Ambiente
    • Participación ciudadana y gestión pública
    • Microfinanzas
    • Desarrollo Económico Local y Empleo
    • Folletos
    • Boletines
    • Otros estudios
Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Reconocimientos
    • Memoria anual
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Desarrollo social
    • Desarrollo territorial y medio ambiente
    • Participación ciudadana y gestión pública
    • Microfinanzas
    • Desarrollo económico local y empleo
  • Qué decimos
    • Noticias
    • Redes Sociales
  • Publicaciones
    • Desarrollo Social
    • Desarrollo Territorial y Medio Ambiente
    • Participación ciudadana y gestión pública
    • Microfinanzas
    • Desarrollo Económico Local y Empleo
    • Folletos
    • Boletines
    • Otros estudios

Publicaciones

  • Desarrollo social
  • Desarrollo territorial y medio ambiente
  • Participación ciudadana y gestión pública
  • Microfinanzas
  • Desarrollo económico local y empleo
  • Folletos
  • Boletines
  • Otros estudios
Menu
  • Desarrollo social
  • Desarrollo territorial y medio ambiente
  • Participación ciudadana y gestión pública
  • Microfinanzas
  • Desarrollo económico local y empleo
  • Folletos
  • Boletines
  • Otros estudios

Sumas y restas. El capital social como recurso de la informalidad. Las redes del comercio ambulatorio en el distrito de Independencia

El presupuesto participativo en Lima Norte 2004-2007. Apuntes para un balance

Miradas Individuales e Imágenes Colectivas

Lima Megaciudad, Democracia, Desarrollo y Descentralización en Sectores Populares

Haciendo ciudades y ciudadanía desde espacios locales. Experiencias desde San Martín de Porres (Lima) y José Leonardo Ortiz (Chiclayo) Año 2009

Estudio cuantitativo de la situación tecnológica, comercial y económica de las Mypes de carpintería en Lima Metropolitana

Manual de capacitación en Salud y alimentación para periodos de emergencias: Bajas temperaturas 2008

Posibilidades de gestión local y desarrollo económico en Lima Norte

Red los Quinchayos distrito de santo domingo – Región Piura – Perú Proyecto Educat 2008 – 2021

Plan Local contra la Violencia hacia las Mujeres del distrito Comas 2014 – 2021

Serie: Desarrollo y Políticas Sociales Nº5 Las distintas formas de Pensar y participar en la Actual política alimentaria. Un Estudio de Caso de las Familias en Pobreza y Extrema Pobreza de un Club de Madres de la Periferia de Lima

Serie: Desarrollo y Políticas Sociales Nº 4 Políticas Sociales en la Lima Neoliberal (1990 – 2004). Un acercamiento desde Cuatro Estudios de Caso en Lima Norte

« Anterior Siguiente »
Alternativa-blanco
  • Lima

Jr. Emeterio Perez Nro. 348 – Urb. Ingeniería
San Martín de Porres – Perú
(51-1)
4811585
Ver Mapa

direcc@alter.pe

  • Sigue nuestras redes sociales
Facebook Youtube

©2021 Alternativa. Todos los derechos reservados